A principios de la década de 1970 cerraba sus puertas la Cervecería Munich, lugar de reunión de los ciudadanos en sus paseos por la Costanera Sur durante la primera mitad del siglo XX, acompañando en su decadencia a la del balneario que la había originado.
Luego de albergar al Museo de Telecomunicaciones, el inmueble construido por el arquitecto húngaro Andrés Kálnay fue restituido al Gobierno de la Ciudad en febrero de 2002, y destinado al Centro de Museos de Buenos Aires.
Tanto por su historia como por su particular morfología, el edificio ofrecía posibilidades de llevar a cabo múltiples actividades de interés cultural. Una perspectiva que, potenciada por su inserción dentro del perímetro que abarca el Programa de Recuperación de la Ribera y la Reserva Ecológica, refuerza los objetivos de la Dirección General de Museos.
El auditorio que existe en el subsuelo del edificio permite ofrecer conferencias, encuentros, foros, seminarios y jornadas afines con los grandes temas que conciernen a nuestro quehacer cultural. Los jardines que lo circundan son aptos para la realización de actividades ligadas a disciplinas artísticas, favoreciendo la comunicación con el público.
Algunas de sus metas fundamentales son difundir el patrimonio museístico y gestionar la realización de emprendimientos conjuntos con otras instituciones. Crear un polo dinamizador de la actividad social, turística y cultural de Costanera Sur, jerarquizando el valor arquitectónico e histórico de la antigua Munich y promocionando la imagen de Buenos Aires a través de uno de sus lugares característicos: el, ahora, Edificio de la Munich - sede de la Dirección General de Museos.

Se halla a pasos de la Reserva Ecológica, la que con sus más de 350 hectáreas ganadas al río se constituyó en sedimento para el desarrollo espontáneo de una fauna y una flora que la convierten en el gran pulmón de la ciudad y en uno de sus más agradables paseos.
A pocas cuadras, los cuatro diques de la urbanización de Puerto Madero ofrecen espejos de agua junto a los docks reciclados del antiguo puerto. Se trata de uno de los territorios más destacados de la ciudad por su ubicación y la calidad de su oferta gastronómica y arquitectónica.
LA MUNICH
La ex Cervecería Munich vuelve a abrir sus puertas los fines de semana con el mismo espíritu que en 1927.
Referencias
Comentarios
Publicar un comentario