Hasta ahora, el argentinosaurio era el animal más grande que circuló por el planeta. Recientemente paleóntologos descubrieron en Argentina una nueva especie de dinosaurio, el "Dreadnoughtus". Un dinosaurio cuyo peso promedio era de 65 toneladas con unos 26 metros de longitud. Esto lo convierte en el animal terrestre más grande que ha vivido en nuestro planeta.

Los científicos de la Universidad de Drexel -en Filadelfia, Estados Unidos- dijeron este jueves que poseen el 70% de los huesos claves para describir con precisión la anatomía y la biomecánica de la criatura conocida como Dreadnoughtus schrani, que medía aproximadamente 25 metros de la cabeza hasta la cola y unas 65 toneladas de peso, el equivalente a una docena de elefantes africanos.
"El Dreadnoughtus schrani era increíblemente enorme", dijo Kenneth Lacovara, profesor asociado en la Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad de Drexel, quien descubrió el esqueleto fósil en el sur de la Patagonia en Argentina y lideró la excavación y el estudio.
"Pesaba tanto como más de siete Tiranosaurios rex", añadió Lacovara que también explicó que las evidencias óseas muestran que cuando el dinosaurio murió no estaba del todo desarrollado.
El dinosaurio pertenece a un grupo de grandes herbívoros conocidos como titanosaurios, un género dudoso de dinosaurios saurópodos, que vivieron a finales del período Cretácico hace aproximadamente 70 millones de años.
Las rocas patagónicas de las cuales fue sacado el fósil sugieren que la vida del joven animal terminó abruptamente debido a una inundación catastrófica.
Fonda Argentina: Descubren dinosaurio único de cuello largo en Argentina
Descubren esqueleto fosilizado del dinosaurio más grande de la prehistoria - BBC Mundo - Última Hora
Dreadnoughtus - Wikipedia, la enciclopedia libre
Comentarios
Publicar un comentario